Prensa

Entrevista a Frontera Radio
En la mañana del pasado miércoles 9 de Enero visitaba Frontera Radio, Gemma Gerez, escritora, analista y terapeuta, entre otras cosas que también nos cuenta durante el programa de La Copla, conducido por Juan Jiménez. Lo podéis escuchar íntegramente en este enlace:
http://www.ivoox.com/copla-9-enero-2013-entrevista-audios-mp3_rf_1694650_1.html
- Cargar mensajes de Twitter...
PARA CONSULTAS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

mié
15
feb
2012
El PDSA se presenta a las Elecciones Autonómicas Andaluzas

El PDSA se presenta a las Elecciones Autonómicas Andaluzas
El pasado viernes 10 de Febrero tuvo lugar en Jerez una reunión del Comité Nacional de Acción Política Autonómica del PDSA para culminar el programa electoral y diseñar la campaña a
realizar con motivo de las Elecciones Autonómicas Andaluzas a celebrar el próximo 25 de Marzo, en las que el PDSA concurrirá por las provincias de Cádiz y Córdoba.
Participaron en esta reunión la Secretaria General del PDSA y Candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía y número uno por Cádiz, Gemma Gérez Requena, el Vicesecretario General,
Benjamín Moreno Albertos y Candidato número dos por Cádiz, la Vicesecretaria General Segunda y Candidata número tres por Cádiz, la Secretaria de Igualdad y número cinco por Cádiz, Almudena Marín
Castaño, el Secretario de Acción Política y Candidato número seis por Cádiz, Manuel Joaquín Moguer Foncubierta y el Candidato por Córdoba, Francisco Cerezo Cuevas, el secretario local en Córdoba,
Francisco Molina y otros miembros del Comité de Campaña tanto de Cádiz y Córdoba.
“El PDSA se define como una formación política con una clara ideología, que no es otra que la del bien común con sentido común y responsabilidad ciudadana”, ha manifestado Gemma Gerez,
Candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía y número 1 por Cádiz.
“Concebimos un Partido Político como un medio para la lucha social. Lucharemos hasta que la política sea algún día lo que siempre debió ser: un medio de ideas y lucha social para defender
una igualdad en toda su extensión, un estado de derecho y bienestar para todos por igual, residamos donde residamos y pensemos como pensemos”.
“Debemos concienciarnos y prepararnos socialmente y autonómicamente para defender lo que nos es propio como seres humanos con independencia del territorio por donde transitemos, hermanados
y uniéndonos en unas verdaderas autonomías que se enriquecen unas de otras”.
“Como personas sociales, demócratas y autonomistas, todas, hay en esta nuestra fuerza, una posibilidad de ser de una vez por todas varones y mujeres libres para una sociedad avanzada y
propia del nuevo milenio”.
“Queremos construir una alternativa al actual estado de cosas, que permita la supresión de las condiciones de desigualdad e injusticia, la profundización y regeneración de la democracia y
la transformación sociocultural de nuestra realidad. Consideramos que la idea de progreso no nos debe hacer confundir desarrollo con crecimiento material o económico. La utopía se construye desde
la tendencia ética al superar las insatisfacciones y deficiencias del presente para acceder a una sociedad perfecta o ideal”, ha manifestado Francisco Cerezo Cuevas, Candidato número 1 por
Córdoba.
Para Gemma Gerez, “El PDSA impulsa un proyecto centrado en la ciudadanía, que parte del reconocimiento del deber y del derecho ciudadano de participar en política y en los asuntos públicos
de forma activa y real en el debate y la toma de decisiones, no solo con el voto cada cuatro años”.
Finalmente, Gemma Gerez se compromete a pasar por notaria el compromiso de cumplimiento de programa electoral del PDSA y insta a los ciudadanos andaluces a que en las próxima cita a las
urnas el 25 de Marzo, “rechacemos la práctica de los partidos tradicionales de solicitarnos el voto cada 4 años, como un cheque en blanco, para hacer luego lo que les viene en gana sin que haya
ningún medio de control para exigirles el cumplimiento de las promesas electorales. Estos partidos toman, en ocasiones, medidas que no estaban en su programa electoral que presentaran en su día a
las elecciones”
JEREZ
El nuevo Partido Demócrata aspira a presentarse a las autonómicas
Aunque solo podrían concurrir por Cádiz y Córdoba, no descartan que sus siglas estén entre las opciones de los andaluces

23/02/2012
El Partido Demócrata Social Autonomista reparte propaganda en el centro de Jerez cara a las Autonómicas
JEREZ
El PDSA califica el anuncio de electoralista
24.10.11
POLÍTICA
Edición Jerez
|
08:54 del Jueves, 23 de Febrero de 2012
|
El PDSA lamenta el incumplimiento del pliego de condiciones de Amarillos y defiende el rescate del servicio
|
![]() |
La Secretaria General del Partido Demócrata Social Autonomista, Gemma Gerez, lamenta los reiterados y premeditados incumplimientos por parte de la empresa Urbanos Amarillos del
Pliego de Condiciones del transporte urbano de Jerez de la Frontera. Ante ello el Ayuntamiento, por acción u omisión colabora a este incumplimiento.
|
La Ley de Contratos del Sector Público 30/2007, indica expresamente en su Artículo 90 que “la garantía no será devuelta o cancelada hasta que se haya producido el vencimiento del
plazo de garantía y cumplido satisfactoriamente el contrato de que se trate, o hasta que se declare la resolución de éste sin culpa del contratista. Desde el PDSA nos preguntamos,
¿Dónde está el importe de la Garantía Definitiva? ¿Se ha cometido fraude de Ley al devolverla al concesionario?
Hasta el momento, casi nueve meses después de la adjudicación, la empresa Urbanos Amarillos sólo ha aportado 6 autobuses y se niega a comprometer una fecha de entrega del resto. Ya desde el inicio de la concesión provisional y sin autorización del Ayuntamiento, la empresa Urbanos Amarillos desplazó a Dos Hermanas (Sevilla) una decena de autobuses Mercedes Cítaro rosas con señal ética municipal jerezana para realizar servicios discrecionales. La empresa incumple reiteradamente el pliego de condiciones, pues el servicio que organiza no tiene ni continuidad ni regularidad alguna, no prestando un servicio adecuado a la ciudad. El ayuntamiento tiene el deber político de garantizar el servicio a los jerezanos y jerezanas. Un transporte adecuado a la ciudad la beneficia económicamente en todos los sentidos y cohesiona la ciudad tanto urbana como rural. Ambos transportes públicos, tanto el urbano como el inter-urbano se presta en precario, pues actualmente los autobuses presentan un cara tercermundista que del siglo XXI, autobuses de diferentes colores, con aires acondicionados averiados, con puertas que se sostienen con cuerdas dado que la empresa no ha aportado ninguno de los 36 autobuses que le faltan según Pliego, ni ha reparado ninguna de las rampas de los autobuses viejos, el colectivo de discapacitados no tiene ninguna accesibilidad a la red de transporte y hasta ciudadanos empujando los autobuses por las calles jerezanas hemos presenciado, asevera Gemma Gerez. Desde el PDSA no vamos a permitir semejante atropello a nuestra ciudad y a nuestros conciudadanos que a duras penas pagan escrupulosamente sus impuestos. Nos parece intolerable que tengamos un gobierno más preocupados de sus sillones en la Junta de Andalucía que de las necesidades más prioritarias de sus ciudadanos jerezanos. Tenemos un gobierno más populista que generador de propuestas y acciones de gobierno para sacar Jerez hacia delante. La empresa ha incumplido la obligación de abonar al Ayuntamiento la cuantía de 1.033.000 €, correspondiente al Canon de amortización que el anterior concesionario entregó en su día al consistorio. Por lo tanto, desde El PDSA proponemos la resolución del contrato ante los anteriores incumplimientos e infracciones que constituyen faltas graves o muy graves, reiteradas y acumulativas, y una a una, muchas de ellas son motivo aislado para que el Ayuntamiento resuelva el contrato y la concesión, en atención a la gravedad de los hechos y por razones de interés público, de acuerdo con lo legalmente establecido al respecto, tal como se indica en la Base 29º del Pliego de Condiciones Administrativas. El ayuntamiento está obligado por ley a prestar y garantizar la prestación de este servicio público a los ciudadanos contribuyentes con sus impuestos por lo que desde el PDSA defendemos la resolución del contrato por incumplimiento y el rescate por parte del Ayuntamiento del servicio, que consideramos desde el PDSA que tiene que ser público y prestado directamente por el ayuntamiento y no por parte de ninguna empresa privada |
El PDSA se presenta a las Elecciones Autonómicas Andaluzas
23/02/2012
“El PDSA se define como una formación política con una clara ideología, que no es otra que la del bien común con sentido común y responsabilidad ciudadana”, ha manifestado Gemma Gerez,
Candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía y número 1 por Cádiz.
“Concebimos un Partido Político como un medio para la lucha social. Lucharemos hasta que la política sea algún día lo que siempre debió ser: un medio de ideas y lucha social para defender una
igualdad en toda su extensión, un estado de derecho y bienestar para todos por igual, residamos donde residamos y pensemos como pensemos”. “Debemos concienciarnos y prepararnos socialmente y
autonómicamente para defender lo que nos es propio como seres humanos con independencia del territorio por donde transitemos, hermanados y uniéndonos en unas verdaderas autonomías que se
enriquecen unas de otras”. “Como personas sociales, demócratas y autonomistas, todas, hay en esta nuestra fuerza, una posibilidad de ser de una vez por todas varones y mujeres libres para una
sociedad avanzada y propia del nuevo milenio”. “Queremos construir una alternativa al actual estado de cosas, que permita la supresión de las condiciones de desigualdad e injusticia, la
profundización y regeneración de la democracia y la transformación sociocultural de nuestra realidad. Consideramos que la idea de progreso no nos debe hacer confundir desarrollo con
crecimiento material o económico. La utopía se construye desde la tendencia ética al superar las insatisfacciones y deficiencias del presente para acceder a una sociedad perfecta o ideal”, ha
manifestado Francisco Cerezo Cuevas, Candidato número 1 por Córdoba. Para Gemma Gerez, “El PDSA impulsa un proyecto centrado en la ciudadanía, que parte del reconocimiento del deber y del
derecho ciudadano de participar en política y en los asuntos públicos de forma activa y real en el debate y la toma de decisiones, no solo con el voto cada cuatro años”. Finalmente, Gemma
Gerez se compromete a pasar por notaria el compromiso de cumplimiento de programa electoral del PDSA y insta a los ciudadanos andaluces a que en las próxima cita a las urnas el 25 de Marzo,
“rechacemos la práctica de los partidos tradicionales de solicitarnos el voto cada 4 años, como un cheque en blanco, para hacer luego lo que les viene en gana sin que haya ningún medio de
control para exigirles el cumplimiento de las promesas electorales. Estos partidos toman, en ocasiones, medidas que no estaban en su programa electoral que presentaran en su día a las
elecciones”
Himno del PDSA, http://youtu.be/txYXqahRDcc
GEMMA GÉREZ | CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA POR EL PDSA
«Nos ubicarán donde quieran pero encontrarán mucho sentido común»
